Mineral ayuda a la regulacin sangunea y el sistema seo



 El consumo de banana es usual para combatir calambres por lo que es usual ver a deportistas ingerir esta fruta cuando terminan de jugar un partido o de entrenar. Las recetas saludables en el ltimo tiempo han sido adoptadas por influencers, cocineros y celebridades como parte de sus rutinas culinarias debido a que sus creaciones suelen ser en forma de pancakes o budines, catalogados como “fit”.

El mineral que forma parte este alimento es el potasio, componente esencial para el buen funcionamieto del organismo ya que segn la Universidad de Harvard, promueve la regulacin sangunea, protege al aparato cardiovascular, fortalece los msculos, y por ende, refuerza el sistema seo.

“Al relajar las paredes de los vasos sanguneos, se disminuye la presin arterial”, explican a travs de una publicacin en el sitio Harvard Health Publishing. Por esta razn se contrarresta el efecto del sodio, que en caso de su aumento puede traer otras patologas como por ejemplo, accidentes cerebrovasculares.

 El consumo de banana es usual para combatir calambres por lo que es usual ver a deportistas ingerir esta fruta cuando terminan de jugar un partido o de entrenar.

“El potasio es un mineral fundamental para mantener en equilibrio las funciones principales del cuerpo humano: colabora en la contraccin muscular, en la vitalidad del sistema nervioso y del corazn, ya que ayuda en el bombeo sanguneo”, comenta Silvina Tasat, licenciada en nutricin y vocal titular de la Asociacin Argentina de Nutricin.

Adems, segn la Organizacin Mundial de la Salud (OMS), una banana que pesa en promedio 115 gramos, tendr 375 miligramos de potasio, una papa de 136 gramos aproximadamente, tendr unos 500 miligramos; una taza de leche comn 375 miligramos y por ejemplo, 154 gramos de pescado cocido, tendr 780 miligramos. En este sentido, la OMS, sugiere que los adultos deben consumir un promedio de 3,5 gramos de potasio por da y menos de dos gramos de sodio.

Ver: Cmo preparar la taza de caf perfecta

Un estudio realizado por la European Heart Journal, una revista de la Sociedad Europea de Cardiologia (ESC), revel que, en las mujeres el efecto de potasio para reducir los niveles de sodio en su organismo es an mayor que en los hombres. Entre los resultados, se lleg a la conclusin de que los individuos con mayor ingesta de potasio, tenan un 13% menor de riesgo de sufrir cuadros de enfermedades cardiovasculares en relacin a los que lo consuman en menor escala.

Un estudio elaborado por la European Heart Journal, revista de la Sociedad Europea de Cardiologia (ESC), revel que, en las mujeres el efecto de potasio para reducir los niveles de sodio en su organismo es an mayor que en los hombres. Entre los resultados, se concluy que los individuos con mayor ingesta de potasio, tenan un 13% menor de riesgo de sufrir cuadros de enfermedades cardiovasculares en relacin a los que lo consuman en menor escala.

Para la licenciada en nutrucin, Tasat lo ideal es lograr una dieta equilibrada respetando la ingesta de todo tipo de alimentos junto a sus nutrientes, “en personas saludables, no se recomienda alterar los hbitos alimenticios como as tampoco quitar ningn alimento, ya que todo aporta lo que el cuerpo necesita para mantener sus funciones vitales en armona”.

En las mujeres el efecto de potasio para reducir los niveles de sodio en su organismo es an mayor que en los hombres.

Ver: Cinco errores que hacen que tu csped no cubra el jardn como una alfombra





Source link


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *