IMSS ofrece plazas para zonas de difícil acceso, convocatoria



IMSS ofrece plazas para zonas de difícil acceso, que aún no han sido cubiertas después de haber convocado a tres jornadas nacionales de reclutamiento y contratación de médicos especialistas, que te hemos comentado, aquí; sin embargo, en conferencia en Palacio Nacional, Zoé Robledo, director general de IMSS, dio a conocer que a partir del 12 de octubre estará disponible la Convocatoria Internacional dirigida a Médicos Especialistas.

Convocatoria Internacional dirigida a Médicos Especialistas

En esta convocatoria se espera recibir solicitudes de médicos de otras nacionalidades, pero también pueden ser mexicanos.

También te puede interesar: Conoce qué es lo que se necesita para entrar a trabajar al IMSS

¿Cuántas vacantes hay disponibles?

El objetivo de esta campaña es cubrir 749 vacantes en 43 especialidades, destinadas a 54 hospitales en 13 estados, esto como parte del Plan de Salud IMSS-Bienestar.

¿Qué requisitos se les pedirá a los médicos especialistas?

Los interesados que no sean mexicanos, deberán de contar con lo siguiente para poder registrarse y contar con un folio de participación:

  • Título
  • Cédula de especialidad
  • Pasaporte vigente 
  • Currículum Vitae
  • Carta del último empleador
  • Hablar español

También te puede interesar: Ya no es obligatorio el uso del cubrebocas en las empresas o espacios cerrados

¿En qué estados serán asignados?

De acuerdo con el director del IMSS, los médicos seleccionados cubrirán las plazas localizadas en estados con mayor necesidad, como:

  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Sonora
  • Campeche
  • Colima
  • Chiapas
  • Chihuahua
  • Guerrero
  • Hidalgo
  • Michoacán
  • Nayarit
  • Oaxaca
  • Tlaxcala
  • Veracruz
  • Zacatecas

¿Cuáles son las especialidades que se necesitan?

Las 43 especialidades solicitadas son: Alergólogo, Anestesiología, Angiología, Cardiología, Cardiología Intervencionista, Cardiología Pediátrica, Cirugía Cardiovascular Torácica, Cirugía de Trasplantes, Cirugía General, Cirugía Maxilofacial, Cirugía Oncológica, Cirugía Pediátrica, Cirugía Plástica y Reconstructiva, Coloproctología, Endocrinología, Endoscopia, Gastroenterología, Geriatría, Ginecología y Obstetricia, Hematología, Hematología Pediátrica.

Además de, Infectología, Inhaloterapia, Medicina Critica, Medicina Interna, Nefrología, Neonatología, Neumología, Neurocirugía, Neurología, Oftalmología, Oncología Médica, Otorrinolaringología, Pediatría Médica, Psiquiatría, Radiodiagnóstico, Radiooncólogo, Retinólogo, Reumatología, Terapia Intensiva, Traumatología Pediátrica, Traumatología y Ortopedia, y Urología.

Si deseas registrarte, puedes hacerlo por este medio: medicosespecialistas.gob.mx.

Convocatoria para  médicos generales

Por otro lado, también se empezará con la convocatoria para médicos generales para lograr cubrir 1,750 vacantes para Baja California Sur, Campeche, Nayarit, Tlaxcala y Sonora; además de 550 vacantes para personal de enfermería y 1,357 de personal técnico de enfermería.

Se espera que el personal reclutado pueda atender el Primer Nivel de atención en hospitales, pero también en Centros de Salud y Unidades Médicas Rurales, además de ampliar los turnos de atención para la tarde, noche y fines de semana.

Los interesados deberán de registrarse aquí: imss.gob.mx/imss-bienestar.



Source link


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *