hoy inicia la Semana Citrícola de la UAM



Universidad Autónoma de Manizales (UAM)

Semana Citrícola

Hoy inicia la Semana Citrícola organizada por la UAM e irá hasta el sábado 6 de agosto y contará con las siguientes actividades:

31 de julio: Ciclovía para disfrutar de los cítricos.

1 de agosto: Rueda de prensa y lanzamiento del programa de la semana citrícola.

2 de agosto: Seminario virtual

3 de agosto: Día de campo para la actualización de los actores vinculados al sector citrícola.

4 de agosto: Visita al Vivero certificado Sol Verde

5 de agosto: Citritón – Plazoleta Alcaldía

6 de agosto: Citritón Mall Plaza y cierre de la semana citrícola. (14 de junio-UAM)

Docente participa en foro de diversidad e inclusión

En la Universidad de Sucre (Sincelejo) se llevó a cabo el I foro institucional de diversidad e inclusión y el I foro de discapacidad en fonoaudiología, evento que contó con la participación de la profesora de la UAM, Lida Maritza Gil, como ponente.  Este evento se realiza en el marco de la estrategia institucional Unisucre comprometida con la diversidad – Forjando la academia para la inclusión y el reconocimiento a la diversidad. (29 de julio-UAM)

Universidad Católica de Manizales (UAM)

Educal

2º encuentro de jóvenes de la Red RSU Oducal

El programa juvenil de la red de responsabilidad social universitaria Oducal en Latinoamérica y el Caribe busca potenciar a los y las estudiantes como fuerza de cambio que posibilite la escucha profunda y la acción conjunta, reconociendo, apoyando y visibilizando las voces juveniles con sus respectivas iniciativas articuladas con la responsabilidad social.

El fundamento de la Red de Responsabilidad Social Universitaria, se ancla en Los fundamentos de la concepción de Responsabilidad Social de las universidades miembros, en la Misión de Oducal que es “…contribuir al progreso de la educación superior católica en Latinoamérica. Es función de Oducal, también, animar a esas instituciones a perfeccionar la tarea fundamental de buscar la verdad y servir de ámbitos de encuentro de la fe y la razón”. Y en nuestras propias misiones como universidades católicas. (29 de julio-UCM)

Universidad de Manizales (UManizales)

Sede del Foro de Paz y Derechos Humanos que se realiza el viernes 5 de agosto

El viernes 5 de agosto se llevará a cabo en el Auditorio Hugo Salazar García de la UManizales el Foro de Paz y Derechos Humanos, que tiene como invitados a Xiomara Balanta Moreno, magistrada de la Justicia Especial para La Paz y a Mario Hernán López Becerra, doctor en paz.

El evento es organizado de manera conjunta por la UManizales, la Unidad de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno de la Gobernación de Caldas y la Asamblea Departamental y busca generar perspectivas que permitan promover el diálogo y la cooperación, así como analizar mejores prácticas, desafíos y oportunidades para garantizar el respeto de los derechos humanos, la democracia y el estado social de derecho para los personeros estudiantiles del Departamento de Caldas, especialmente aquellos ubicados en la región Centro Sur. (28 de julio, Umedia)

Profesores pueden acceder a becas en maestrías y doctorados a través de la convocatoria ProLAC

Hasta el domingo 7 de agosto pueden inscribirse los profesores de la UManizales interesados en realizar estudios de maestría y doctorado en alguna de las 33 universidades que ofrecieron becas en lugares distintos a su país de origen, a través del Programa de Formación de Profesores de Educación Superior para América Latina y el Caribe –ProLAC. La convocatoria se propone promover el Programa de Formación de Profesores de Educación Superior para América Latina y el Caribe – ProLAC, mediante la asignación de becas, parciales o completas, en programas de maestría y doctorado ofrecidos en modalidad presencial, virtual o mixta, por universidades e instituciones de educación superior asociadas al Grupo de Cooperación Internacional de Universidades Brasileñas, en alianza con la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (Udual); la Asociación Colombiana de Universidades (Ascun), el Consejo Superior Universitario Centroamericano (Csuca) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana, A.C. (Anuies).

Las 33 universidades ofertantes pertenecen a países como Brasil, México, Guatemala, Chile, Bolivia, Colombia, Perú, Ecuador, Costa Rica, entre otros. Información: https://www.iesalc.unesco.org/2021/05/27/inscripciones-abiertas-para-el-programa-de-formacion-de-profesores-de-educacion-superior-para-america-latina-y-el-caribe-prolac/ o en la Oficina de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales de la UManizales. (8 de julio, Umedia)

Universidad de Caldas (UCaldas)

Todos reUnidos jornada de bienvenida a los nuevos estudiantes 2022-2

El próximo martes 2 de agosto iniciará la jornada presencial de bienvenida a la vida universitaria Todos reUnidos, un espacio liderado por la Oficina de Bienestar Universitario, en conjunto con la Vicerrectoría Académica y la Vicerrectoría Administrativa.

La jornada del martes 2 de agosto se desarrollará de la siguiente manera:

2:15 p.m.: Palabras de bienvenida y presentación del equipo directo a cargo de la rectora (e) Luisa Fernanda Giraldo Zuluaga.

ReUnidos
Jornada Todos reUnidos de la Universidad de Caldas. Ilustración: UCaldas

3:15 p.m.: Presentación del Estatuto Disciplinario, Registro Académico, semilleros de investigación, representantes estudiantiles.

4:50 p.m.: Bienvenida cultural y artística.

El día miércoles 3 de agosto se desarrollará el Circuito de colores Bienestar Universitario, el cual contará con actividades enfocadas al deporte y la actividad física; desarrollo humano y convivencia; permanencia estudiantil; promoción socioeconómica; salud y autocuidado; y cultura y arte. (28 de julio, UCaldas)

Tercer Encuentro Iberoamericano de Envejecimiento Saludable

Se encuentran abiertas las inscripciones gratuitas para participar presencialmente en el tercer Encuentro Iberoamericano de Envejecimiento Saludable, el cual se desarrollará en Manizales del 25 al 26 de agosto. El evento pretende que la comunidad conozca más acerca de este grupo poblacional que requiere el desarrollo de estrategias y políticas que les permitan tener una vida digna en las ciudades. Una de las temáticas centrales será la llamada Economía plateada, la cual se refiere al cambio demográfico producido por el envejecimiento de la población cuyo enfoque se centra en las necesidades y demandas de los adultos mayores.

El Encuentro es desarrollado por la Gobernación de Caldas; Alcaldía de Manizales; Fundación Luker; Fundación Saldarriaga Concha; Suma Proyección; Ceder; Manizales Contigo y las universidades de la ciudad. Inscripciones:

https://cursosuam.autonoma.edu.co/cursos/aplicacion/web/registro/evento?convocatoria=20508-C220471     (28 de julio, UCaldas)

Convocatorias para Becas de Compensación y Subsidio de Alimentación a partir de la próxima semana

A partir del 1 de agosto se encuentran abiertas las inscripciones en línea para la postulación a las becas de compensación y subsidios de alimentación para el periodo 2022-2, dirigidas a estudiantes de pregrado regular de la Universidad de Caldas.

Becas de compensación (del 1 al 15 de agosto):

Subsidios de alimentación (del 1 al 16 de agosto):

Mayores informes: teléfono: (606) 878-1500 extensiones: 18024 y 18020.

Correos electrónicos: bienestar.psocioeconomica@ucaldas.edu.co          bienestar.apoyo@ucaldas.edu.co  y  bienestar.secretaria@ucaldas.edu.co     (28 de julio, UCaldas)

Se amplía la fecha de inscripciones al Taller de Normas APA

Hasta el 3 de agosto se amplían las inscripciones para ser parte del Taller de Normas APA, espacio académico que desarrolla el Programa Ñ de la UCaldas, el cual tendrá una duración de 12 horas. Serán 4 sesiones virtuales de 3 horas cada una, miércoles de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. Inversión: $65.000.

Información: programa.n.espanol@ucaldas.edu.co  (27 de julio, UCaldas)

Postulaciones abiertas al programa de Estudiantes-Convenio de Graduación PEC-G con el gobierno de Brasil

El Gobierno de Brasil tiene abiertas hasta el 2 de agosto las postulaciones al programa de Estudiantes-Convenio de Graduación PEC-G, el cual ofrece becas para la realización de pregrados o licenciaturas en diferentes ciudades de Brasil.Este programa está abierto a estudiantes de países que tenga un convenio con el gobierno de Brasil, entre los cuales se encuentra Colombia, permitiendo a los interesados optar por una beca entre los más de 290 programas académicos ofertados en diferentes pareas del conocimiento.La beca cubre la totalidad de la matrícula en la universidad seleccionada, pero los gastos de manutención y tiquetes aéreos deben correr por cuenta del estudiante. Los candidatos deben haber concluido su enseñanza media y poseer un certificado Celpe-Bras de dominio del idioma portugués.

Información en: file:///C:/Users/fcsh_docente6/Downloads/Instructivo-y-requisitos-PEC-G-2023.pdf  (1 de julio, UCaldas).



Source link


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *