Diario HOY | Primera cirugía de aorta con técnica mini invasiva: paciente cardiaca con buena evolución



La técnica se emplea en cirugía cardiaca de alta complejidad y tiene varias ventajas, tales como menor uso de componentes sanguíneos, menos uso de drogas inotrópicas y disminuye el tiempo de internación en cuidados intensivos además de un menor costo en insumos y medicamentos. Una paciente de 55 años fue la primera beneficiada y tras la intervención se encuentra con evolución favorable.

En el Instituto Nacional de Cardiología – Hospital San Jorge ayer se llevó adelante con éxito la primera cirugía cardiaca con la técnica ‘mini Cec’, que se emplea la circulación extracorpórea en una paciente de 55 años que padecía una endocarditis sobre la válvula aórtica que producía una doble lesión.

Con la técnica, la paciente su sometida a un cambio de válvula aórtica , por una prótesis mecánica. De acuerdo con el reporte médico, la paciente se encuentra internada en cuidados intensivos, con evolución favorable, buenos signos vitales, sin sangrado y despierta. No requirió de ningún tipo de hemoderivados y está con escaso soporte inotrópico.

El equipo interviniente estuvo integrado por los cirujanos doctor Gustavo Visokolán, doctor Víctor Rodas y el doctor Hugo Recalde, los anestesiólogos doctor Gustavo Duré y la doctora Rocío Ávila, y la instrumentadora Licenciada Mara Cardozo.

La técnica de circulación extracorpórea se emplea en cirugía cardiaca de alta complejidad y tiene varias ventajas, tales como menor uso de componentes sanguíneos, mejor estabilidad de la hemodinamia, menor uso de drogas inotrópicas, menos tiempo de internación en cuidados intensivos y un menor costo en insumos y medicamentos.

En la implementación de la técnica están siendo capacitados perfusionistas del San Jorge, del Hospital Acosta Ñu, centros asistenciales especializados del MSP que cuentan con los equipos necesarios para este tipo de intervenciones además del IPS y el Hospital de Clínicas.

Los encargados de la capacitación son los licenciados José Centurión, Adelaida Ruiz Díaz y Ulises Bernal. La capacitación está siendo impartida desde el lunes pasado por el perfusionista brasileño Alexander Andrade, miembro de la Sociedad Brasileña de Circulación Extracorpórea.





Source link


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *