René Gerónimo Favaloro nació en la ciudad de La Plata, en una humilde vivienda del barrio “El Mondongo”, el 12 de julio de 1923 y estudió medicina en la Universidad de la capital bonaerense. Precisamente, en homenaje a su natalicio se celebra el Día de la Medicina Social.
Tras su graduación, Favaloro fue médico rural en la localidad pampeana de Jacinto Aráuz, donde realizó una importantísima tarea de prevención y difusión que llevó a una reducción drástica de la mortalidad infantil en la zona de influencia.
En los años 60 partió a Estados Unidos para formarse como cirujano de tórax con el equipo de la Cleveland Clinic, de Ohio, al que eligió en base a su excelencia y referencias académicas.
El 9 de mayo de 1967, en la Cleveland Clinic, Favaloro condujo la primera operación con su nueva técnica de bypass aorto-coronario, que revolucionó la cardiología mundial y con la que cambió radicalmente la historia de la enfermedad coronaria.
De retorno a su Argentina natal, creó en 1975 la Fundación Favaloro, un centro de capacitación de médicos de diferentes partes del mundo, además del Laboratorio de Investigación Básica, dependiente del Departamento de Investigación y Docencia de la Fundación, luego convertido en el Instituto de Investigación en Ciencias Básicas del Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas.
Asimismo, fue creador de la Universidad Favaloro y del Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular.
Favaloro creía que la medicina tenía que tener tres pilares esenciales: la asistencia médica, la docencia y la investigación.
Se despidió con un “Hasta siempre”, únicas palabras que dejó escritas al momento de quitarse la vida el 29 de julio del año 2000.