Sobre las posibles consecuencias ante la confirmación del plagio, Pereira opinó que, de confirmarse la denuncia, “por supuesto” debería tener consecuencias. “Recien nos contactamos con este horror (…) Compañeros de formación en educación nos alertan de esto, fue desde allí donde, por lo menos a mi, me llegó la información”.
Para la dirigente, “las autoridades de la educación tienen que darle una respuesta a la sociedad” y explicar por qué sucedió. “Hay una forma academica, hay normas, todos conocemos las normas APA que debemos seguir para hacer la citas. No es plagio citar o parafrasear, pero hacer nuestras palabras de otros, en contextos formales académicos, ni más ni menos que una transformación curricular, sin hacer menciones, no son olvidos”.
Las explicaciones
Ante las acusaciones de plagio, el ministro de Educación y Cultura, Pablo Da Silveira, se pronunció al respecto en conferencia de prensa: “Las autoridades educativas están más fuertes que nunca. Esas cosas que se dicen, no me voy a meter en un tema que no es mío, pero ni siquiera es como se dicen”.
Según el jerarca, “son ataques o movimientos que están motivados políticamente”.
Por su parte, el presidente del CFE, Víctor Pizzichillo, declaró ante El Observador que se trata de “un documento en construcción” difundido para obtener comentarios y propuestas de los otros actores del consejo.
Falta “inaceptable”
Al conocerse la noticia del posible plagio, desde la bancada de senadores del Frente Amplio (FA) informaron que solicitarán un pedido de informes para ampliar la información.
El senador Sebastián Sabini, vicepresidente de la Comisión de Educación y Cultura, opinó que se trata de una situación “muy grave” porque “no es cualquier documento”, sino “un documento oficial que aprobó el gobierno”.
Para Sabini, plagiar un documento es una falta grave, tanto si la comete un docente o un estudiante, pero “que lo realicen las autoridades mucho más”.
Y añadió: “Es absolutamente inaceptable en una institución que busca ser universitaria, es una muestra de ineptitud y de que existe falta de preparación”.